martes, 11 de noviembre de 2025

Transcurso

 A través del tiempo, compartiendo veladas, pasando juntos momentos varios incluyendo tragos amargos e inmensas alegrías, uno se va dando cuenta de muchas cosas, uno va encontrando las respuestas para esas preguntas acumuladas que torturan y desvelan por las noches, que persiguen y cuestionan durante el día.

A través de la experiencia que da la existencia misma aprendemos a sortear los escollos que nos pone la vida, podemos resolver intrincados enigmas, convivimos con cuestionamientos, a veces intrascendentes, lo que nos convierte en esmerados seres humanos, sociables, aparentemente aptos para interactuar con otras personas, manteniendo a la vista el factor de lo imprevisto, inherente al carácter de ser vivo. A veces funciona, otras no tanto.

A través del transcurso de nuestras vidas vamos sumando anécdotas, muchos hechos, variados encuentros, diversos sucesos, que en conjunto nos brindan una escueta visión de lo que en realidad es el mundo, pero que nos informan con intachable veracidad el lugar que ocupamos en él y en la vida de los demás, cómo nos afectan y cómo los afectamos.
 
Estoy casi seguro que las cosas que nos suceden tienen su razón de ser, su correspondiente resolución, su motivo para ser, para suceder aquí, ahora y no antes ni después. Eso me gusta pensar, que todos podemos aprender de lo que nos pasa y que nos quede vida para aplicarlo. 

martes, 4 de noviembre de 2025

A menudo los extraño

Extraño a mis amigos...
Desde que la vida quedó a cargo mío, que mis padres dejaron de ocuparse de trámites de salud, compra de ropa y organización de viajes y empecé a desempeñar las actividades que la vida adulta exige, me ha quedado muy poco tiempo para disfrutar de la compañía de mis amigos.
A veces, la existencia te va llevando con las urgencias de lo cotidiano, otras literalmente te arrastra y en la velocidad en que sucede todo, las cosas buenas, las malas, las rupturas, los encuentros, los despidos, las mudanzas y la distancia física, las tragedias, la vida misma para redondear, a veces nos olvidamos lo importante que son los amigos.
A veces los pienso, varias veces he de reconocer, pocas veces he escrito una carta aunque debería. Llamar por teléfono es algo que sirve, acerca la voz pero uno siempre termina con la sensación de que interrumpe algo importante, el mundo pareciera que vive de reunión en reunión, y no termina de comunicar lo que te oprime el pecho.
Nada reemplaza a poder compartir con ellos un asado con esas sobremesas de ensueño, una vuelta del perro en el centro haciendo rostro con música brotando por las ventanas, una mateada con facturas de ayer, una charla atrasada con un café de por medio. Ni hablar si hay posibilidad de un viaje
Cuando me acorrala la nostalgia, y no puedo recurrir a ellos, me aferro a las cosas: miro fotos y se me arruga el alma, me transpiran los ojos al ver rostros lejanos, cuerpos perdidos, viajes irrepetibles. Esas imágenes me trasladan y veo todo desde arriba, como sobrevolando la historia, excepto que no puedo mirarme a la cara, aparezco sin memoria, sin gestos porque no puedo cambiar nada aunque quisiera. Recorro los amuletos acumulados en años de juventud guardados con celo y preservados en cajas de zapatos sobrevivientes de varias mudanzas y revivo anécdotas, viajes, peleas, abrazos... 
Mis amigos no saben que son lo más importante en mi vida. Ellos no dimensionan el infinito poder que tienen, apenas creen que me hacen un favor estando allí, cerca del corazón. ¿Qué significa poder confiar en alguien, contarle lo que te abruma y que no te juzgue? ¿Cuánto vale poder alivianar tus pensamientos sin sufrir otro rechazo, otra cachetada? ¿Qué palabra aunque dura y frontal es la que nos permitimos escuchar sin ofendernos? Ellos no lo saben, simplemente lo ejecutan, acaso respondiendo a un mandato ancestral, acaso porque intuyen que me están salvando.

Si, extraño a mis amigos..

jueves, 30 de octubre de 2025

Ordenanzas aprovechando el río revuelto

Aprovechando que es semana post elecciones, que el Concejo Delirante está contando votos y no sabe cómo hacer para balancear los números, haré efectivos algunos proyectos de ley que no prosperaron por la vía legislativa por la vía de la firma rápida y expeditiva de un decreto, como para que no se olvide que acá el Intendente soy yo.
Aquí, los títulos de dichas normativas:
1- Todo aquel que habla por celular cuando maneja, incluso con manos libres, auriculares o esos dispositivos que se pegan al vidrio con sopapa, serán inmediatamente enviados a la Siberia argentina, es decir, el corralón municipal. .
2- Los que tuvieran pileta y no compartieran con la plebe, se le expropiará la casa y prohibirá la entrada a la ciudad por 3 meses (hasta el otoño).
3- Las confiterías habrán de obsequiar una botella de lo que se esté tomando por cada cuatro abonadas. Y los platitos de la picada serán a mitad de precio.
4- Los cadetes de delivery llevarán un chaleco naranja con apliques grises y harán una coreografía antes de entregar el producto. Los taxistas saludarán con simpatía y no darán conversación al que no lo desee, bajo pena de cancelación de la licencia por 3 meses. Los choferes de aplicación deben tener canapés y rolls de sushi para convidar a sus pasajeros.
5- En los restaurantes, habrá lo que el cliente desee, independientemente de que la carta lo diga o no.
6- En los recitales que se efectúen durante el verano, los organizadores se asegurarán de proveer líquidos a los asistentes, de acuerdo a la temática del espectáculo. Ejemplo: cuarteto-fernet; bossa nova-caipirinha; tango-vino en damajuana; rave-agua mineral; show de flamenco-cava.
7- En los establecimientos sex shops, el vendedor no le extenderá factura antes de haber escuchado el compromiso del cliente de volver por lo menos tres veces más. Si quiere y gusta, el cliente puede pedir control de calidad en los objetos comprados; esto puede dar lugar a excepciones no contempladas en esta ordenanza.
8- Las riñas callejeras tendrán castigos ejemplares. Un disturbio mediano se castigará con tres meses de limpieza de calles. Un tole tole monumental (más de 20 contendientes) será multado con seis meses de pasantía en un local de venta de ropa, para aprender modales y ser humillado sin razón.
9- Las farmacias se abstendrán de vender todo tipo de tranquilizante. Se utilizarán sucedáneos, tales como el té de tilo y manzanilla, el cachamate y la valeriana natural, sesiones de hamaca paraguaya con un  adonis abanicando con una hoja de palmera y masajes con adoquines de granito.
10- Las librerías sacarán de sus vidrieras textos de política y ensayos sobre cómo el mundo se va por la alcantarilla y le darán espacio a Corín Tellado, Robin Cook, J.K.Rowling y John Green. En tanto que las tiendas online promocionarán las Guerreras K-pop, los libros del húngaro que ganó el Nobel (apellido impronunciable) y de Hugo Alconada Mon.
11- Se les obligará a los comercios a poner parlantes en las veredas y establecer un cronograma de estilos musicales, de acuerdo a la hora del día, así se podrá bailar, tararear o llorar, según se desee.
12- Las fuerzas de seguridad solamente usarán la fuerza cuando se los desafíe a una pelea cuerpo a cuerpo, en un ring ambientado y con el árbitro arreglado.
Salut mes citoyens!
Int. Etienne