martes, 17 de diciembre de 2024

Tiempo

Hace algo de fresco y la noche de verano está agradable; los aislados ruidos nocturnos parecen ser más nítidos, más puros y por eso mismo más intimidantes. Y sentado en un sillón tengo tiempo de pensar, poner la cabeza en foco y dejarla fluir sin interrupciones del mundo exterior.
Es que uno, sumido en la velocidad cotidiana, en los compromisos urgentes, en las nimiedades y detalles superfluos, no se hace una pausa para reflexionar y lo deja, con suerte, para estos autoexámenes de fin de año. No hace falta mucho tiempo, solo unos momentos serán suficientes -me dije y puse la playlist que me empuja el alma hacia ese camino sinuoso que es la introspección- tiempo invertido para que el sueño no se haga pesadilla.
Pensaba en nuestra vida cotidiana, que repetimos conscientemente un día tras otro, tal vez con mínimas variaciones, pero si no nos damos cuenta de atesorar lo que nos ocurre y aprender de lo acontecido, no habrá valido la pena, y el "Tú estás aquí y yo estoy aquí" adquiere otra dimensión, otro valor. Ni hablar el contraste que la realidad tóxica nos arroja en el rostro, haciendo hincapié en la frágil existencia humana, en que lo que nos desvela suele ser una nimiedad y no a la inversa.
Miro un poco más allá y veo pasar un auto dejando tras de sí una estela de polvo, y tal vez un vecino que sacó a pasear a su perro y veo a jóvenes que en grupo y a los gritos van a disfrutar de la noche y pienso que ese tiempo ya pasó para mi y para mucha gente y habrá de ocurrir para otros muchos. Y no. Pasamos nosotros, nos sumergimos en el calendario cada vez más hondo, más profundo, mientras el tiempo simplemente es.
Las heridas encuentran su fin cuando las hojas del almanaque se acumulan de a decenas, desaparecen las marcas superficiales y queda la enseñanza, las cicatrices. Las heridas nos dicen que crecimos, que somos capaces de superarnos, de avanzar. Y en esa dimensión, el tiempo es otro ingrediente, un plano que hasta no hace mucho era ignorado.
Los objetivos que ayer nos deslumbraron hoy tienen una capa de óxido que los recubren y los envejecen; ni hablar los montones de cosas que pensamos nos darían nivel social que hoy regalamos por no encontrarles mejor destino. Hoy las metas son más sencillas y tienen un horizonte más cercano, nos conformamos con menos por más salud mental
Momento de silencio. Tiempo, pido gancho. Si pidiéramos recuperar todos esos minutos perdidos, todos ese tiempo desperdiciado en inútiles peleas, en agravios gratuitos, en lapsus voluntarios, en declaraciones pomposas, en filas infinitas, supongo que encontraríamos otras formas más elegantes de gastarlos. Es el destino final del tiempo, escurrirse intangible por entre los dedos como arena marina.
Y al tiempo no le somos importantes, nuestros dedos se arrugarán y desaparecerán y seguirá fluyendo ignorante de todo lo demás y aún más, infinito pasar que hasta el tiempo se supera a sí mismo hasta el fin de sí mismo.

11 comentarios:

  1. Por eso no me gusta pensar o meditar demasiado, luego llego a conclusiones que nomás no y mejor no. Iba a escribir "no" pero para mí esto ya es tecladofilia, aunque se vea poquito el comentario, iba a ser un simple "no" ¿lo ve? sí me medio esfuerzo un poco... aunque dejo pie para algún "no" en un futuro, bueno por lo menos sabe que comento un sí o un no porque leí la entrada y tengo poco tiempo/pocas ganas/poco interés en ese momento y demás PERO SÍ LEO, sí pongo atención y me encanta leer, si no no estaría aquí. Odio a los que escriban debajo de mi comentario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ese mismo motivo deberías pensar y meditar más y cuanto más desagradable la conclusión, más cosas hay que cambiar y procesar.Las conclusiones son diagnósticos de algo que no está bien, que puede mejorar y con ello mejorar nuestra vida y su calidad. Calculo que tu capacidad de leer es suprema, porque estás en todos lados, leyendo e interpretando y comentando!
      Los blogs son espacios de intercambio, de exposición y en resumen es una red social con un poco más de alma, si se permite la definición y se nutre de los comentarios (no de la cantidad) y su posterior devolución, por eso te pido y sé que sos capaz de dejar un poco más que un "no" o un "si", aunque me quieras explicar de qué se trata eso...
      Lindo comentario para la entrada número 600 de esta Ciudad!
      Abrazo y felices fiestas!! (no me vas a decir que no te gustan, porque no te creo!)

      Eliminar
    2. ¡FELICIDADES CARAJO! ¡600 entradas!, se dice fácil... bueno no sé quién lo diga pero lo ha de decir alguien, haga algo para las mil, estaré al pendiente. Felices fiestas, no me abrace si no paga por adelantado pero eso sí: sale un colonche con amaranto y piquete para el caballero aquí presente, de mi parte y pónganle algo de Juan Gabriel para calentar cogote carajo, ~ ♫ Hoy me he despertado con mucha tristeza~♫ Chingá pinches lágrimas fáciles. Enigüey, feliz Jalogüin o lo que sea que celebre AUUUUU.

      Eliminar
  2. tiempo es lo que mas hay y menos se tiene curiosamente, pero es cierto que conforme va pasando vamos cambiando y tomando rumbos diferentes a lo que hubiéramos pensado, las cosas que parecían importantes ya no lo son y siempre hay cosas nuevas que antes no considerábamos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola VIRI! por eso que decís de que las cosas pasan de ser importantes a irrelevantes en muy poco tiempo, me río mucho de gente que se aferra a opiniones que son viejas y mas de aquellos que viven del archivo, como si uno no pudiera cambiar de pensamiento, porque eso es resultado de crecer y vivir!

      Eliminar
  3. Mientras te leía pensaba en que de verdad no somos totalmente conscientes de como vamos cambiando, justamente por esas pequeñas cosas que muchas veces nos pasan inadvertidas.
    Pero a medida que nos hacemos "mayores" pareciera que las percepciones son más claras, como si la piel de las emociones se debilitara como la piel de nuestro cuerpo, y entonces todo eso sale a flote y nos devuelve otra mirada diferente.
    Qué bueno leerte.
    Me encanta.
    Beso grande Etienne, y muy felices fiestas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna! quizás es un proceso inconsciente que luego se capitaliza con el paso del tiempo, sumado a los cambios que voluntariamente hacemos con nuestra personalidad. A mi me parece positivo ir cambiando la mirada porque significa que aprendemos...
      Besote grande para vos, espero que lo hayas pasado lindo con los tuyos!!

      Eliminar
  4. La vida es lo que hacemos con el tiempo que nos dieron y.. cierto, no es gran cosa, la mayoría de las vidas no son gran cosa, ¿verdad? Pero en el medio, a veces, nos pasan cosas bonitas.. tampoco es que eso sea nada, supongo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beau! supongo que para tenga sentido lo que hacemos, lo que sufrimos, tanta cosa que nos pasan es que tenemos que disfrutar, no hacerse problemas por cosas que no controlamos y ver con buenos ojos la vida, que es corta y que es finita.
      Abrazo gigante y que comiences bien este nuevo año!!

      Eliminar
  5. Por algo evito realizar balances y cosas similares, a fin de años o en la mitad, para no acabar cuestionándolo todo o mandándome a mudar.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola J! de la misma forma que no haces balances, me imagino que tampoco haces planificación... Por lo demás, creo q está bien que se cuestione todo, no dar por sentado nada.
      Abrazo de felices fiestas para vos!!

      Eliminar

Mesa de entrada: aqui se recepcionan las consultas, quejas, solicitudes y reclamos. Le daremos un número de legajo y... paciencia! Es municipal, vió?