El domingo es día de fútbol, inevitable como el viento. ¿Por qué me
preguntan si quiero ir al río a tomar mate si saben que allá no hay señal de wifi? Si voy con ustedes, sepan apreciar el gesto.
¿Por qué cuando queremos dormir la siesta, viene alguien a casa con algún proyecto desaforado, inevitable?
¿Por
qué cuando tenemos ganas de cocinar esa receta que venimos postergando
por falta de tiempo, siempre nos falta algún ingrediente?
Si
alguien me dice: "Más tarde, paso por tu casa", ¿tengo la obligación de
quedarme esperándolo o le puedo pedir que me precise cuánto más tarde?
¿Por qué la gente concurre a casamientos a los cuales no fueron invitados? Vale también bar mitzvah, divorcios, fiestas de descubrimiento de sexo del bebé e inauguración de nuevo comercio.
¿Alguien sabe por qué se llaman "jabón de tocador"?
¿Por qué no hay bancos en los bancos?
Se llama jabón de tocar porque toca, si en lugar de tocar silbara sería jabón de silbador...
ResponderEliminarSaludos,
J.
Jaaja, me imaginé un jabón silbador, saltando y correteando por el prado mientras silba una melodía...
EliminarYo pensé que era por el entorno en que se usa, la gente, dice: "me disculpa, debo ir al tocador" aunque ahora entiendo que van ahí por sus irrefrenables ganas de tocarse.
Gracias por la info! ;)
Son preguntas incontestables,especialmente porque estamos destinados a repetir estas acciones tal vez sin plantearnos nunca la opción de decir que no, preveer la compra para la receta exquisita un día antes, o simplemente buscar en Google porqué se llama jabón de tocador.
ResponderEliminarY además, me dejás pensando! ajajajjj
Un beso!
Me encantó!
Es que en general cualquier pregunta te genera pensamientos, planteos, otras preguntas, por lo que me parece mucho más nutritivo el proceso que la respuesta en sí.
EliminarEn Europa no se ve tanto la visita sin avisar; acá es más usual y es divertido, mientras uno no tenga nada que hacer.
Besos!!
eso de fiesta de descubrir el sexo del bebe es otra excusa para beber alcohol, y del jabón de tocador suena raro o no?
ResponderEliminarjajajaja
Si uno lo toma literal, pareciera que es importante el sexo como si fuera otra época y en otras sociedades (en las Amazonas, por ejemplo). Me quedo con el alcohol y los escotes de las tías.
EliminarTal vez sea una forma antigua de llamarlo que persiste todavía pero no dejó de llamarme la atención, jejej!
Son preguntas sin respuesta, y nos condenamos a repetir esas situaciones una y otra vez, jajaja.
ResponderEliminarBesos!!
Justamente!! Si encontráramos alguna respuesta, no te digo la mejor, tal vez podríamos salir de ese círculo vicioso, no te parece?
EliminarBessoss!
—Lo del domingo, no sé.
ResponderEliminar—¿Por qué cuando queremos dormir la siesta, viene alguien a casa con algún proyecto desaforado, inevitable? No tenga amigos y no viva con familia. Y aún así no me salvo, en plena siesta tocan la puerta para hablarme de por qué debo votar por el político que ni sé.
—¿Por qué cuando tenemos ganas de cocinar esa receta que venimos postergando por falta de tiempo, siempre nos falta algún ingrediente? No cocino desde chiquito y sí, pasaba siempre, y no, no sé por qué, bueno en mi caso es eterna mala suerte, los demás no sé.
—Si alguien me dice: "Más tarde, paso por tu casa", ¿tengo la obligación de quedarme esperándolo o le puedo pedir que me precise cuánto más tarde?AH ahí sí hay solución, como en mi casita siempre estamos saliendo para todo; si alguien nos dice que va a pasar más tarde, así sea entrega de paquetería pedimos que nos especifiquen la hora Y ADEMÁS les decimos a qué hora estaremos en la casa y a qué hora no, así si no nos encuentran los que nos vienen a buscar tienen la culpa. Cuando un payasito dice que de 9 de la mañana a 9 de la noche, le decimos "suerte en encontrarnos".
—¿Por qué la gente concurre a casamientos a los cuales no fueron invitados? Vale también bar mitzvah, divorcios, fiestas de descubrimiento de sexo del bebé e inauguración de nuevo comercio. Eso sí no lo sé a full, jamás me invitan a eventos y jamás entro a eventos que no soy invitado ¿como para qué? ojalá y alguien también me explique a mí.
—¿Alguien sabe por qué se llaman "jabón de tocador"? Eso sí lo sé, porque es un jabón que se pone en el mueble llamado "tocador" que comunmente está en el baño, así también la sal de mesa. Hehe.
—¿Por qué no hay bancos en los bancos?
https://c.tenor.com/nvbnKp-Q07gAAAAd/tenor.gif
Buena respuesta la del jabón de tocador, no había relacionado los dos objetos. Ahora, el mueble, ¿por qué se llama tocador?
EliminarEso también lo sé porque me lo dijo mi abuelita coneja: "tocar" se usa no como "el sentido del tacto" sino como "maquillaje" por eso las conejitas dicen "me voy a retocar el maquillaje" o "voy a retocarme las mejillas".
Eliminar