miércoles, 22 de octubre de 2025

Salvoconducto

Olvidemos que el encierro es forzado y que disponemos de todo este tiempo por elección, y  que decidimos utilizarlo de la mejor manera posible. El escenario nos agobia, las paredes que nos rodean parece que cada vez están más encima nuestro, comienza a faltar el aire, no queremos estar más tiempo encerrados...
Hay una solución, siempre hay una salida.
En todos los rincones brillan las portadas de infinitos mundos que nos llaman a ser visitados, a hacernos amigos de sus habitantes y de ser partícipe de enormes aventuras, dolorosas decepciones, ausencias irrecuperables, forjar alianzas y entablar guerras por el honor. Todo eso y mucho más desde la comodidad de tu rincón favorito.
Antes, la excusa era no tener tiempo. Ahora, con esa variable a disposición, solamente es cuestión de tomar la decisión de qué mundo visitar, abrir la mente, cerrar los ojos y con paciencia, ir recorriendo los sinuosos caminos que la aventura te presente. Eliminar los límites a través de la imaginación, crear esos mundos sin moverse de tu casa y hacer de este encierro un viaje sin escalas. 
De propia experiencia les digo que en los momentos más solitarios, esos en que todo parece alejarse, incluso aquellos que parecen incondicionales, la imaginación te da el antídoto al síndrome de aislación, miedo y desconfianza que por todos lados brota sin control.
Aprovechemos a visitar esos mundos en este momento en que los salvoconductos tienen próximo el vencimiento y renovemos la esperanza en esos indómitos personajes que alguna vez nos enamoraron y que siguen corriendo extraordinarias aventuras cada vez que los visitamos.
Si esta actitud me sirve para sobrevivir las 3 cadenas perpetuas que me enchufaron y no ser desaparecido en el fondo del pabellón, después les autografío mi biografía con dedicatoria y todo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mesa de entrada: aqui se recepcionan las consultas, quejas, solicitudes y reclamos. Le daremos un número de legajo y... paciencia! Es municipal, vió?