jueves, 14 de agosto de 2025

Teoría del comportamiento ciudadano

Tengo una teoría que como tal, no está ni cerca de ser comprobada, pero los experimentos ciudadanos espontáneos que ocurren a diario, que veo y que me cuentan, me dan un atisbo de certeza que pretendo ignorar. Cada cosa que ocurre provoca en la gente impulsos irrefrenables de describir, justificar y juzgar comportamientos y palabras ajenas.
Para ejemplo, un par de muestras: si se escuchan ruidos desde el departamento de la vecina, se arriesgará: "Para mi que la loca esta se enfiestó con dos chongos..."; si vemos pasar al de la cuadra de enfrente con coche nuevo se nos caerá un "para mi que éste anda en algo raro, imposible que pueda pagar ese coche..."; si nos cruzamos un grupo de tatuados con piercings en cada pliegue visible de la piel pensamos "para mi que están drogados y son violentos, mejor cruzo de vereda".
Otros casos que se me acumulan en la lista: "este pibe que sale en tal video de tik tok, seguro que no sabe lo que es trabajar", "algo habrá hecho para que su esposo le pegue" y "para mi que el viaje a Disney se lo pagó con plata del onlyfans". Ajá, y?
Estamos atrapados en el "paramisismo", un estado en donde nos convencemos que nuestro mundo es el único posible y si hubiera otros mundos, el nuestro es el mejor. Es muy difícil tener que aceptar que hay otros que piensan diferente, lucen diferente, creen en cosas distintas, incluso comen otras cosas. Es decir, sabemos y entendemos que existen los vegetarianos, los musulmanes y los enanos de circo pero ¿los aceptamos?.
Si empezáramos a ver que cada uno vive en un mundo y una realidad diferente sería mucho más fácil evitar el "para mi..." y desterrar esos comportamientos que segregan y nos convierten en seres instintivos.
De todas maneras, es solamente una teoría.

8 comentarios:

  1. Uf,tocás un tema demasiado frecuente lamentablemente..el prejuicio, el juicio indiscriminado que "para cada uno de nosotros" pasa por los filtros de la inflexibilidad, la envidia, el ego etc..
    Todo esto al final solo lleva a estar cada vez más separados del otro, y más incomunicados porque antes de que el otro abra la boca,ya estamos mentalmente elaborando nuestros juicios que actúan como barreras.
    Me ha encantado este texto!
    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna!
      Hay temas complejos relativos a lo social y los intercambios que se suceden cuando hay choque de opiniones, de visiones, de posturas generales en la vida sazonado con algo de intolerancia y susceptibilidad. Para mi que esto va de mal en peor, no le veo solución pacífica a la cuestión...
      Besooo!

      Eliminar
  2. UFFF carajo, qué bonita entrada, no es broma, sentí casi como si fuera de mi bloguito, es cotidiana y tiene un humor muy fino y bonito, obvio no como el mío barriobajero, marica y de mal gusto pero la esencia de este tema, me encantó, me encantaría ver cúal es su visión suya de asté mismo sobre este conejito servidor, lo que tiene en su cerebro, lo que realmente piensa de mí, en SU mundo, SU realidad, pégueme con todo, pus total una raya más al tigre y arriba el Atlas chingao, ya ganen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Conejo!
      Cada quien tiene su estilo, yo no podría ni de cerca igualar la capacidad comunicativa, el caudal verborrágico y la increible visibilidad que tienen tus posteos. Para mi que cada uno quiere lo que no tiene y así andamos por la vida, descalificando lo propio y alabando lo ajeno.
      Abrazooo!

      Eliminar
  3. Aquí una persona culpable de eso.. al menos hace tiempo, ahora creo que menos porque, tras pensar esas cosas, en muchos casos he hecho un esfuerzo por acercarme a esas personas, por escuchar, y me he dado cuenta de que cada uno pelea la vida con lo que tiene.. ya sabes eso de que no debemos juzgar a nadie hasta que no hayamos cien kilómetros con sus zapatos (la cita no sé si era así, pero ya me entiendes)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beau!
      Que bien que hayas podido hacer un autoexamen y tener la voluntad de cambiar, de poder moderar la vision que tenías y que te dabas cuenta que no era la mejor opción. Ponerse en la posición del otro no es algo fácil. Para mi que te estás volviendo sabio, que tal!
      Abrazoo!

      Eliminar
  4. Para mí que lo decís para tener una nueva entrada en el blog. No sé, es muy posible...

    Saludos!
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaa José!
      Para mi que no andás del todo errado, las musas y el tiempo han conspirado contra este miserable autor.
      Abrazoo!

      Eliminar

Mesa de entrada: aqui se recepcionan las consultas, quejas, solicitudes y reclamos. Le daremos un número de legajo y... paciencia! Es municipal, vió?