Estimados lectores variopintos de este espacio, hoy les propongo dejar de lado las estructuras,
las formalidades. Hoy, la idea es apelar a la verdad, a la libre
expresión que habita en sus cuerpos.
Hace mucho tiempo, en un canal de televisión (les recuerdo que antes del streaming, hubo algo que se llamaba así) por cable (si, había canales de un largo listado y algunos de ellos eran gratis, incluso) hubo un recordado programa que consistía en posicionar una cámara en la calle digamos en la boca del subte o frente a la salida de un supermercado en el que el ciudadano común accedía a un micrófono y contaba, decía, enumeraba, gritaba en algunos casos, lo que en ese momento le pasaba por su mente.
Hace mucho tiempo, en un canal de televisión (les recuerdo que antes del streaming, hubo algo que se llamaba así) por cable (si, había canales de un largo listado y algunos de ellos eran gratis, incluso) hubo un recordado programa que consistía en posicionar una cámara en la calle digamos en la boca del subte o frente a la salida de un supermercado en el que el ciudadano común accedía a un micrófono y contaba, decía, enumeraba, gritaba en algunos casos, lo que en ese momento le pasaba por su mente.
Después, evolucionó y se convirtió en un delivery en el que enviaban el equipo a tu casa, trabajo o donde sea que estés para poder expresarte más cómodo.
Es probable que haya en la profundidad del archivo de internet algún rastro de ese programa que si les satisface la curiosidad, pueden buscar.
Ahora, instigado por la necesidad, reformulo el
formato para el monitor blogger y los escasos transeúntes que se congregan en la vereda de este espacio.
Piensen que es una pared limpia, escriban sus graffittis y coloquen sus estenciles. Piensen que es un cartel que hay que vandalizar.
Piensen que es una pared limpia, escriban sus graffittis y coloquen sus estenciles. Piensen que es un cartel que hay que vandalizar.
Tal vez, puede ser una audición para una película o una sesión de psicoanálisis, ustedes adapten este espacio y tomen posesión.
Si quieren dejar su frase célebre, su firma o cualquier cosa, algo, lo que sea (dentro de las convenciones que permite el formato), este es el momento.
Si quiere en cambio ignorarme, bueno, también es aceptable como forma de expresión.
Si quieren dejar su frase célebre, su firma o cualquier cosa, algo, lo que sea (dentro de las convenciones que permite el formato), este es el momento.
Si quiere en cambio ignorarme, bueno, también es aceptable como forma de expresión.
Yo empiezo y dejo mi aporte en formato 5 sentencias que no admito críticas:
ResponderEliminar1.- el mate siempre amargo.
2.- me gusta mucho conocer otros lugares y el viaje en sí, pero huyo de lugares muy congestionados de personas.
3.- lamento no tener más tiempo para leer.
4.- me creo mejor deportista de lo que en realidad soy.
5.- hay cosas de mi vida que no recuerdo, personas, momentos que pasaron, como si los hubiese bloqueado por algún motivo.
Con tu permiso, copio y pego lo que viene ser mi leitmotiv personal: [...]o creo en las victorias, se encuentran siempre demasiado lejos y raras veces dependen de algo que no sea del puro azar. Creo en la lucha, eso sí, en la pelea. Las cosas deben pelearse y en esas cosas incluyo un largo inventario de instantes: las fotos, las cosas que escribo, las relaciones… La vida debe pelearse, no queda otra, la alternativa a eso no podría llamarse vida.
ResponderEliminarHola Beau! Esa era la idea, expresar algo fuera del formato blog, en el blog! jaja! Cosas que delate a la persona de carne y hueso atrás del avatar, que nos diferencie de la IA, que nos enrostre a todos las cosas buenas y no tanto que nos son inherentes.
EliminarEse copy-paste te dibuja entero, quedate tranqui.
Me gusta la idea que has tenido, de que cada uno expresemos lo que queramos sin formulismos, a nuestra manera, una reflexión, o lo que se nos ocurra, muy buena idea.
ResponderEliminarY me dejo volar...
Me gusta reflexionar delante de la pantalla, intentar olvidarme por unos minutos de los demás. Pensar en mí misma. Suspiro. Por un momento pensar en mí misma, no pensar en nadie más. Nos pasamos la vida intentando complacer a los demás. ¿Pero por qué? ¿por qué no sabemos decir NO? ¿a qué le tenemos miedo? ¿por qué poner excusas? si con decir NO es más que suficiente. No debemos excusarnos, ni dar explicaciones a nadie. Somos libres. Y como tal debemos actuar. Hacer lo que nos plazca.
Eso es lo que se me ha ocurrido. Ya dejo de divagar.
Un abrazo.
Hola María, vos sabés que es una muy buena técnica tipo cable a tierra, pensar en uno mismo, sin condicionamientos. Sacando de la ecuación a lo otro, al resto. Aunque quedar a solas conmigo mismo también me da algo de miedo.
EliminarCreo que pasar a la siguiente instancia, a la acción, a decir lo que pensamos, a no ponernos excusas, a evitar el autoboicot, es satisfactorio y en cierta medida sanador.
Bien por vos!!
Besos!!
Hola
ResponderEliminar¿alguien me ve al otro lado?
Bueno solo queria decir que no quiero pagar al renta del apartamento en donde vivo.
No me importa que me saquen a la calle
No hay plata.
Hola José! Hace frío para terminar en la calle, por ahí hay alguna otra manera de producir y recibir retribución monetaria.
EliminarSiempre, en todo momento y a cierta distancia, hay alguien con un celular y cámara digital que te ven clarísimo, más de lo deseado.
Abrazo!!
1- sueño que siempre me pierdo en sitios que no conozco.
ResponderEliminar2- Creo que son viajes astrales porque me levanto cansada.
3- Encontré diarios míos de los 80 y todavía me reconozco.
4- el mate siempre amargo :)
5- Cuando pasó toda la vida que ya estoy aquí?
Hola Luna!
EliminarQué lindo lo que compartiste, pasaste la vida viviendo y ahora que te detenes frente al espejo, te ves como si no hubiera pasado el tiempo, esos diarios lo certifican! Mate amargo, no se negocia.
Puede ser, yo cuando me levanto cansado es porque dormí mal, seguramente me acosté demasiado lleno e hice mala digestión!
Gracias por la enumeración! Bessoss!