Estimados lectores variopintos de este espacio, hoy les propongo dejar de lado las estructuras,
las formalidades. Hoy, la idea es apelar a la verdad, a la libre
expresión que habita en sus cuerpos.
Hace mucho tiempo, en un canal de televisión (les recuerdo que antes del streaming, hubo algo que se llamaba así) por cable (si, había canales de un largo listado y algunos de ellos eran gratis, incluso) hubo un recordado programa que consistía en posicionar una cámara en la calle digamos en la boca del subte o frente a la salida de un supermercado en el que el ciudadano común accedía a un micrófono y contaba, decía, enumeraba, gritaba en algunos casos, lo que en ese momento le pasaba por su mente.
Hace mucho tiempo, en un canal de televisión (les recuerdo que antes del streaming, hubo algo que se llamaba así) por cable (si, había canales de un largo listado y algunos de ellos eran gratis, incluso) hubo un recordado programa que consistía en posicionar una cámara en la calle digamos en la boca del subte o frente a la salida de un supermercado en el que el ciudadano común accedía a un micrófono y contaba, decía, enumeraba, gritaba en algunos casos, lo que en ese momento le pasaba por su mente.
Después, evolucionó y se convirtió en un delivery en el que enviaban el equipo a tu casa, trabajo o donde sea que estés para poder expresarte más cómodo.
Es probable que haya en la profundidad del archivo de internet algún rastro de ese programa que si les satisface la curiosidad, pueden buscar.
Ahora, instigado por la necesidad, reformulo el
formato para el monitor blogger y los escasos transeúntes que se congregan en la vereda de este espacio.
Piensen que es una pared limpia, escriban sus graffittis y coloquen sus estenciles. Piensen que es un cartel que hay que vandalizar.
Piensen que es una pared limpia, escriban sus graffittis y coloquen sus estenciles. Piensen que es un cartel que hay que vandalizar.
Tal vez, puede ser una audición para una película o una sesión de psicoanálisis, ustedes adapten este espacio y tomen posesión.
Si quieren dejar su frase célebre, su firma o cualquier cosa, algo, lo que sea (dentro de las convenciones que permite el formato), este es el momento.
Si quiere en cambio ignorarme, bueno, también es aceptable como forma de expresión.
Si quieren dejar su frase célebre, su firma o cualquier cosa, algo, lo que sea (dentro de las convenciones que permite el formato), este es el momento.
Si quiere en cambio ignorarme, bueno, también es aceptable como forma de expresión.
Yo empiezo y dejo mi aporte en formato 5 sentencias que no admito críticas:
ResponderEliminar1.- el mate siempre amargo.
2.- me gusta mucho conocer otros lugares y el viaje en sí, pero huyo de lugares muy congestionados de personas.
3.- lamento no tener más tiempo para leer.
4.- me creo mejor deportista de lo que en realidad soy.
5.- hay cosas de mi vida que no recuerdo, personas, momentos que pasaron, como si los hubiese bloqueado por algún motivo.
Con tu permiso, copio y pego lo que viene ser mi leitmotiv personal: [...]o creo en las victorias, se encuentran siempre demasiado lejos y raras veces dependen de algo que no sea del puro azar. Creo en la lucha, eso sí, en la pelea. Las cosas deben pelearse y en esas cosas incluyo un largo inventario de instantes: las fotos, las cosas que escribo, las relaciones… La vida debe pelearse, no queda otra, la alternativa a eso no podría llamarse vida.
ResponderEliminarHola Beau! Esa era la idea, expresar algo fuera del formato blog, en el blog! jaja! Cosas que delate a la persona de carne y hueso atrás del avatar, que nos diferencie de la IA, que nos enrostre a todos las cosas buenas y no tanto que nos son inherentes.
EliminarEse copy-paste te dibuja entero, quedate tranqui.
Me gusta la idea que has tenido, de que cada uno expresemos lo que queramos sin formulismos, a nuestra manera, una reflexión, o lo que se nos ocurra, muy buena idea.
ResponderEliminarY me dejo volar...
Me gusta reflexionar delante de la pantalla, intentar olvidarme por unos minutos de los demás. Pensar en mí misma. Suspiro. Por un momento pensar en mí misma, no pensar en nadie más. Nos pasamos la vida intentando complacer a los demás. ¿Pero por qué? ¿por qué no sabemos decir NO? ¿a qué le tenemos miedo? ¿por qué poner excusas? si con decir NO es más que suficiente. No debemos excusarnos, ni dar explicaciones a nadie. Somos libres. Y como tal debemos actuar. Hacer lo que nos plazca.
Eso es lo que se me ha ocurrido. Ya dejo de divagar.
Un abrazo.
Hola María, vos sabés que es una muy buena técnica tipo cable a tierra, pensar en uno mismo, sin condicionamientos. Sacando de la ecuación a lo otro, al resto. Aunque quedar a solas conmigo mismo también me da algo de miedo.
EliminarCreo que pasar a la siguiente instancia, a la acción, a decir lo que pensamos, a no ponernos excusas, a evitar el autoboicot, es satisfactorio y en cierta medida sanador.
Bien por vos!!
Besos!!
Hola
ResponderEliminar¿alguien me ve al otro lado?
Bueno solo queria decir que no quiero pagar al renta del apartamento en donde vivo.
No me importa que me saquen a la calle
No hay plata.
Hola José! Hace frío para terminar en la calle, por ahí hay alguna otra manera de producir y recibir retribución monetaria.
EliminarSiempre, en todo momento y a cierta distancia, hay alguien con un celular y cámara digital que te ven clarísimo, más de lo deseado.
Abrazo!!
1- sueño que siempre me pierdo en sitios que no conozco.
ResponderEliminar2- Creo que son viajes astrales porque me levanto cansada.
3- Encontré diarios míos de los 80 y todavía me reconozco.
4- el mate siempre amargo :)
5- Cuando pasó toda la vida que ya estoy aquí?
Hola Luna!
EliminarQué lindo lo que compartiste, pasaste la vida viviendo y ahora que te detenes frente al espejo, te ves como si no hubiera pasado el tiempo, esos diarios lo certifican! Mate amargo, no se negocia.
Puede ser, yo cuando me levanto cansado es porque dormí mal, seguramente me acosté demasiado lleno e hice mala digestión!
Gracias por la enumeración! Bessoss!
jajaja Esta entrada va a encantarle a nuestro amigo CONEJO ... Qué te cuento ?
ResponderEliminarQué son casi las doce de la noche y estoy aquí tirada en un sofá escribiéndote desde el móvil, con el ventanal abierto de par en par en corriente con todas las ventanas de mi casa y tras un día abrasador de más de 35°, ver mecerse las hojas de las plantas, volar las cortinas llevadas por el viento , mientras fuera lucen las estrellas en medio de la oscuridad y sentir por fin esta brisa fresquita envolviéndome es... absolutamente delicioso! ...En estos instantes magicos parece q resucitamos surgiendo de debajo del caparazón bajo el q vivimos durante el día , como q ya nada malo puede ocurrirnos, todo lo q nos preocupa desaparece ...se terminó este asalto... Hemos sobrevivido..estamos en el rincón, a salvo de los golpes...se respira taaan bien, tan en paz , tan agusto... Meencanta el viento !
Gracias !
Que te cuento que ya es la hora de cenar aqui en América, hace mucho frío, tenemos todo cerrado y la calefacción hace lo suyo. Estamos de cumpleaños, así que abundan las tortas, caramelos y todo tipo de bebidas. Te envidio la habilidad de escribir con el celu, mis zarpas se deslizan torpes por la pantalla y aprietan cualquier cosa. Acá entre nos, aprovechando que nadie lo lee, prefiero el calorcito, extraño la caricia del sol, ese ardor e incluso el olor molesto del bloqueador.
EliminarPor lo demás, si por mi fuera, no saldría de mi casa, es mi lugar preferido, acomodo el jardín y riego las plantas. El resto del mundo ya no me interesa tanto.
Te dejo besos!!
Sí.
ResponderEliminarAmigo Conejo, estás abrumado, perdiste una excelente oportunidad para explayarte, para sacar a relucir tu tecladofilia y verter acá lo que pasaba por tu mente.
EliminarSi, ya sé, ya sé.
No sé por qué, pero cuando me piden que escriba NUNCA me salen las cosas... fuera de broma, esto que tuvo es buena idea, lo debería hacer cada mes y ahí sí un día le suelto un kilómetro de comentario, por cierto, aquí en México el programa se llamaba "La cabina" de 1997, se ponía precisamente una cabina fuera de algunos lugares de la Ciudad de México, y la gente tenía 30 segundos para decir lo que quieran: https://www.youtube.com/watch?v=rvNtCcFpJgE
EliminarExpreso mi día, me levanto temprano, hace frío y me preparo un café con leche con unas tostadas.
ResponderEliminarY con solo pensar que tengo que salir de casa me da escalofríos, afuera acecha la muerte , la ciudad se convirtió en tierra de nadie.
Estamos en la jungla de cemento, vamos retrocediendo.
Con lo bello que es amar, ayudar y ser libres, eso ya es un sueño.
Besos
Comparto contigo el estremecimiento al momento de salir al exterior, ya no me es placentero. Soy del mate cocido con leche, bebido como para arrancar el día.
EliminarAfuera no hay tanto cemento, todavía queda la posibilidad de ver el horizonte, aunque de a poco se aleja.
Besos para vos y muchas gracias por pasar y dejar tu huella!
Gracias por visitar uno de mis blog, acá no se ve el horizonte solo edificio, eres afortunado que puedes verlo, yo tengo que viajar y salir de la ciudad para verlo.
ResponderEliminarque tengas un buen finde.
Besos
¿Tené un pé pá la birra?
ResponderEliminarSaludos,
J.
José, tengo un pé,
Eliminartengo birra y también ferné,
tengo fuego y parrilla José,
venite que lustramos el parquet,
si se te venció el carnet,
salí a la calle y agarrá el treintaytres,
te deja justo frente al palier.
Me están gustando mucho los comentarios :) Buena propuesta.
ResponderEliminarLos comentarios siempre son lo más, dejan más para pensar que el propio post.
Eliminarok
ResponderEliminarOk, Carlos, estamos de acuerdo.
Eliminar¡Qué vuelva NO LO SOPORTO!
ResponderEliminarFue un trío femenino, que luego se convirtió en quinteto mixto. Y luego se disolvieron, sin propósito de volver.
Deseo que vuelva la formación con Naila, Lucía y Lara.
Mate con azucar, JAMÁS con edulcorante.
Simplifiquen el mundo, basta de tanto trámite.
Saludos.
¡Y que vuelvan "Los encargados"!.
EliminarHola Demi! Confieso que tuve que buscar el grupo y leer algo de ellos (el 3er disco dio lugar al quinteto) ya que por estas geografías no se llegó a escuchar en esfera alguna.
EliminarLo del mate es personal, no tengo objeción; 100% de acuerdo para la eliminación de trámites inútiles, o sea, todos.
Etienne, como ignorarte si dejas abierta la puerta para que cada uno deje su opinión de su día.
ResponderEliminarLa vida pasa y pasa con apuros, hay que aprovecharla al máximo.
Besos
Hola Mathilde! La vida sucede y nosotros nos empeñamos en estropearla, en complicarla, en hacerla complicada. Y no nos damos cuenta sino hasta que es tarde, que la vida pasó rauda y sin pausa. Hay que aprovecharla al máximo tal como dices, incluso si uno cree en la reencarnación!
EliminarQue el mundo se ponga las pilas y paren de hacerse ricos con las guerras, mientras los jóvenes pierden su vida por causas que ellos desconocen.
ResponderEliminarEllos acumulan dinero sin vergüenzas.
Besos
Un deseo el tuyo cada vez más dificil de cumplir, con actitudes individualistas y prepotentes de lideres que se olvidan que representan a su pueblo y anteponen objetivos personales por sobre el bien común. El dinero es solo un veneno más.
Eliminar