lunes, 15 de septiembre de 2025

Sueño

Ya en el final de un día extremadamente ocupado, después de esa ducha caliente que relaja y se lleva toda la tensión acumulada y la ceniza del estrés, recosté mi exhausto cuerpo en relativa posición horizontal, lo cubrí con un entrelazado de hilos más o menos de calidad y como premio por la actividad realizada en la jornada cerré los ojos queriendo potenciar el estado de inerte relajación que mis extremidades ya sentían.

Y me dormí.
Y así soñé que tenía alas, que podía moverme con eterna libertad en un espacio sin fronteras; allí había miles de seres que no se diferenciaban unos de los otros sino por sonidos muy agradables.
Soñé una cúpula grandiosa que protegía todo el entorno y puertas que se abrían dejando entrar una nueva brisa; en el centro una fuente surtía incansable a quien quisiera servirse un potaje de efecto desconocido.
Allí a la sombra de un muro me reconocí con los ojos cerrados, soñando. Estiré mi mano para intentar tocarme y no eran manos sino cañas de azúcar o ramas de algún frutal incierto.
De golpe, las alas ya no eran livianas y no me podían sostener, empecé a caer hasta que se desintegraron en una arenilla que se alejó flotando y mi cuerpo que ahora no tenía forma reconocible seguía girando sin control.
Mientras, yo caía hacia el fondo en el que se podía ver una pantalla gigante con imágenes de otra época, a veces en colores estridentes, otras veces en diferentes tonos de grises, blanco y negro. Sonidos atronadores e incoordinados no dejaban escuchar ninguna otra cosa, aunque podía imaginar un hilo musical ya que veía las notas flotar de un árbol a otro. 
Y pude ver en mi sueño, lo que intentaba soñar. Porque todas estas imágenes no eran impuestas, eran imaginadas y pensadas por mi.
El personaje soñado, ahora lo podía ver por una de esas pantallas, soñaba que los deseos de todos se cumplían, sin excepción. Eran globos de colores que no se pinchaban, se elevaban cada vez más hasta perderse de vista; uno de ellos se posó en su pecho, al tiempo que abría los ojos y, a través de la pantalla, me miró fijo directo a los ojos.

De golpe, sentí que un peso se acostaba cerca de mis piernas y me despertó sobresaltado. Ronroneando, Canela se enrolló sobre sí, apoyó sus patitas sobre el acolchado y cerró de nuevo sus ojos.

martes, 9 de septiembre de 2025

La ronda del mate

En nuestra sociedad humana, en todas sus variantes de evolución y desarrollo, hay muchas veces que los rituales marcan cierto sentido de pertenencia, de orgullo grupal en sus miembros. Lograr ser aceptado en una tribu urbana, una vez traspasado el umbral de suspicacia que en general las protege, requiere de ciertos méritos personales que acrediten la capacidad individual para ser parte de ella.

No me estoy refiriendo a rituales de origen exótico ni violentos en el primer caso ni de grandes talentos ni méritos extraordinarios en el segundo, si no más bien de aceptación y compartir el gusto por determinadas cuestiones sumamente básicas.

En nuestro país, en cualquier paisaje urbano y en el mero campo, entre miembros de una familia o amigos en un parque, entre un grupo de estudiantes universitarios o la típica visita a la tarde no planificada, siempre está presente el mate como enlace de la conversación, como nexo tácito entre las personas.
 
Con todos los que trabajo aquí en la oficina tomamos mate. Algunos lo prefieren con un poco de azúcar, otros bien amarguito y hay quienes le agregan algunos granos de café. Depende de quien cebe el mate varía el hecho de que sea dulce o amargo y la velocidad de la ronda.

Compartir entre nosotros ese ritual nos hace mejores compañeros, profundiza el conocimiento personal y genera otro espacio íntimo en el cual acercar los espíritus y zanjar alguna que otra diferencia. Estoy seguro que muchas discusiones han sido menos agresivas compartiendo el mate como moderador.

Y les aseguro que el mérito de recibir un reconocimiento con la frase: “¡Che, pero que buenos que están estos mates!” no lo obtiene cualquiera Y ni hablar si lográs que no se lave enseguida, que mantenga ese sabor potente por varias rondas, ahí te ganás el certificado de cebador designado.

domingo, 31 de agosto de 2025

Corazón delator

Tu corazón te delató duramente, te sacó el velo que te cegaba de los ojos, permitiéndote ver con claridad lo que para vos no existía y era evidente para el resto del mundo.

Hoy sos una persona renovada, que no oculta lo que siente, que se juega por esa persona especial.
Al pensar que antes no vivías realmente, te das cuenta de lo mucho que se puede lograr siendo sincero con uno mismo.

Mi corazón me delató, traicionándome, haciendo que caiga en una tonta trampa. Consiguió que revele mis sentimientos, que pretendía con egoísmo guardarme para mi para siempre.
 
Hoy creo ser alguien un poco más demostrativo, no tan reservado y con la honestidad para decir lo que por mi mente pasa y siente mi corazón. 
Al pensar que no existe otra persona que logre lo que vos lográs, caigo en la cuenta de esta verdad que no me quedó otra que aceptar.

Nuestros corazones nos han delatado, se han reído de nosotros; nos han hecho quedar como dos tontos.
Pero aún así me alegro de haber perdido esta batalla con mis sentimientos, a causa de un espía que quizás me comprenda mejor que yo mismo